
¿OÍDO DE SURFISTA?
PUEDO AYUDARTE
Una solución definitiva para que puedas volver a sumergirte
en el agua sin miedo a que se te tapone el oído.
Registro Sanitario C - 15 - 000653

Dr. Anselmo Padín
Especialista en oído
Me llamo Anselmo Padín y soy Otorrinolaringólogo especialista en oído. Concretamente soy experto en tratar la exostosis del conducto auditivo externo, también conocida como oído de surfista, de nadador, o de submarinista.
Mi trabajo es darte una solución definitiva para que puedas volver a sumergirte en el agua sin miedo a que se te tapone el oído.
Esta solución por supuesto es una operación, por ahora no hemos descubierto nada mejor.
¿Quieres que te explique cómo funciona?

MANTENIMIENTO VS CIRUGÍA
A muchos de mis pacientes les preocupa operarse y no quieren ni oír hablar de cirugía. En esos casos hago un tratamiento de mantenimiento con limpiezas periódicas del oído, y a menudo conseguimos controlar el problema, eso sí, reduciendo los deportes acuáticos. A medida que pasan los años y el problema empeora, terminan conviviendo con su exostosis a base de resignarse a no meter más la cabeza en el agua.
Otros pacientes me piden la cirugía desde el primer momento. No están dispuestos a renunciar al agua. Sobre todo cuando son jóvenes y activos. A veces la estrechez del conducto todavía no es tan crítica y logramos aplazar la cirugía unos años a base de seguimiento y tratamiento conservador. Pero siempre terminan operándose, porque el deporte significa mucho para ellos.
Casi todos ellos me cuentan que ya han consultado con otros otorrinos antes. Lo que les han contado es más o menos así: «No vale la pena ir a quirófano, la cirugía es molesta, puede dar muchos problemas y es probable que te quedes igual, así que no te recomiendo que te operes»
Lo que en realidad quieren decir es que ellos no suelen hacer esta cirugía. Quizá no se dediquen especialmente al oído. Porque cuando tienes que hacer una técnica muy concreta lo que marca la diferencia es la dedicación
TRATAMIENTO
– Limpiezas periódicas
– Reducción de actividades acuáticas
– Solución temporal
– Deterioro progresivo
CIRUGÍA
– Solución permanente
– Intervención mínimamente invasiva
– Bisturí ultrasónico
– Recuperación rápida
Las claves del éxito de la cirugía
-
Estrategia
La estrategia, es saber decidir exactamente cuándo ha llegado el momento de operarse. Después de un tiempo viendo cómo evoluciona el oído en la consulta hay un momento en el que ha llegado el momento. Ni antes ni después. Algunos pacientes llegan a mi consulta antes, y todavía podemos mantener sus oídos sanos sin tener que operar. Otros llegan demasiado tarde y la cirugía es más compleja de lo que me gustaría
-
Planificación
La planificación consiste en determinar exactamente cuánto hueso hay que remodelar para que el oído funcione. No es nada fácil, pero tampoco es ningún secreto. Siempre planifico basándome en un escáner 3D del oído del paciente, donde puedo medir con una precisión asombrosa. De esta forma cada caso es cien por cien personalizado, customizado al milímetro y a la medida de cada oído.
-
Seguimiento
El seguimiento son las curas después de la operación. Son casi tan importantes como la estrategia y la planificación. Hay que ser muy delicados y tratar el oído con mucho mimo para que las heridas de la operación se curen lo más rápidamente posible.

Bueno.
Estrategia, planificación y seguimiento… ¿sólo eso?
Entonces, ¿qué pasa con la operación en sí?
¿Todos utilizamos la misma técnica?
Por supuesto que no es la misma técnica. Es completamente distinta. Por muchos motivos. En primer lugar yo utilizo un abordaje mínimamente invasivo, a través del propio oído, sin tener que despegar la oreja como hacía años atrás. En segundo lugar, toda la remodelación del hueso la hago con un bisturí ultrasónico. Es un aparato que puede cortar el hueso pero no corta la piel, y hoy en día es el sistema con mayor precisión que existe. En tercer lugar, el manejo de la piel que rodea a la exóstosis debe ser absolutamente exquisito para que la curación sea lo más rápida posible.
Si quieres una solución definitiva y permanente para volver a meterte sin miedo en el agua, ven a verme. Decidiremos juntos si ha llegado el momento de operarte.
Si crees que la cirugía no es para ti, ven a verme igual. Puedo ayudarte a mejorar mucho a base de limpiezas y medidas conservadoras.
CLÍNICA OLEIROS
GRUPO LABORSALUD
Plaza Agramar, 6
15172 – Perillo
A Coruña